Yoriyas: “Ahora es el momento de que sean los fotógrafos marroquíes quienes enseñen Marruecos”

ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO. A las orillas de la Casbah de los Udayas, en Rabat, se encuentra la fortaleza Borj El Kebir, también conocida como fuerte Rottembourg. Sus restos han vuelto a cobrar vida hace apenas unos días, el pasado 14 de enero, tras abrir sus puertas el Museo Nacional de Fotografía de Marruecos, el primero … Sigue leyendo Yoriyas: “Ahora es el momento de que sean los fotógrafos marroquíes quienes enseñen Marruecos”

‘Hshouma’, los tabúes marroquíes al desnudo

artículo originalmente publicado EN WIRIKO. En la obra de Zainab Fasiki los desnudos tienen un papel protagonista y sirven a un claro propósito: evidenciar los tabúes presentes en su país con el fin de liberar las mentes de prejucios. Para ello creó 'Hshouma’, un proyecto en el que la representación del cuerpo libre de ropa … Sigue leyendo ‘Hshouma’, los tabúes marroquíes al desnudo

Los límites de la primavera árabe: La libertad de expresión como meta

A principios de 2011 la chispa de la revolución prendió en Túnez y desde allí se expandió al mundo árabe. Egipto, Libia, Argelia, Siria, Marruecos, Bahrein,… Con mayor o menor intensidad la primavera árabe ha estallado en forma de grito que reclama el fin de los regímenes dictatoriales en aras de unos derechos sociales más … Sigue leyendo Los límites de la primavera árabe: La libertad de expresión como meta