Desconozco si Eduardo Galeano pisó algún país africano. Aun cuando no fuera el caso, no le hizo falta. Él destripaba la realidad. Hacía de la lengua bisturí, lúcido y afilado, para sacarle las entrañas a lo que acontecía y mostrar que no hace falta vivir una situación en carne propia para conectar con lo que … Sigue leyendo Galeano el africano
Etiqueta: Identidad
Los traficantes de lenguas
Se dice que leer en condiciones no adecuadas puede acarrear daños a la vista. Sin embargo, hay una literatura que puede ayudar al lector a enfocar mejor lo que lee y sin necesidad de usar lentes. Hablamos de obras literarias que versan sobre territorios que son lejanos para quien las lee y que, habitualmente, han … Sigue leyendo Los traficantes de lenguas
Perderse para encontrarse
Se las llamaba “canciones de retorno”. Su sonido inundaba las rutas de migraciones forzadas de las poblaciones de las orillas del Alto Nilo. Los exiliados cantaban a lo que dejaban atrás: sus casas, sus tierras, su origen; ocupado ahora por grandes grúas y hormigón. Entre 1960 y 1970 se construyó la presa alta de Aswan, … Sigue leyendo Perderse para encontrarse
Los carnavales de África: La cara oculta de las mascaras africanas
Llegó el carnaval. La calle se viste de fiesta y la vista, el oído y el cuerpo entero se deleitan al ritmo de vivos colores, baile, música y crítica social. Los carnavales son para desinhibirse. De hecho, aunque no en todo el mundo se celebra antes de la cuaresma cristiana, el origen del carnaval es … Sigue leyendo Los carnavales de África: La cara oculta de las mascaras africanas
Muñecas para reforzar la identidad
Un día un hombre fue a comprar un regalo a su sobrina. Quería que aprendiera jugando, quería que la pequeña cuidara de su juguete, que le cogiera cariño y se sintiera identificado con él. Pensó en una muñeca y con esta idea fue a una juguetería. No encontró ninguna que se pareciera a su sobrina. … Sigue leyendo Muñecas para reforzar la identidad
Elegancia como respuesta a la pobreza: Los sapeurs
Aparece en un escenario un grupo de congoleños y una cerveza irlandesa, ¿cómo se llama la película? La película es en realidad un anuncio, el de la famosa cerveza Guinness, que se traslada de Irlanda a la República del Congo para darle protagonismo a los sapeur: un grupo de hombres que enarbolan la elegancia como … Sigue leyendo Elegancia como respuesta a la pobreza: Los sapeurs