Primero fueron esclavos, luego su opresión recibió la etiqueta de colonizados, ahora son caboverdianos y este domingo celebran cuarenta años de soberanía. El archipiélago volcánico de Cabo Verde está marcado a fuego por la lírica, en sus orígenes de leyenda y en su independencia, que mucho antes que política fue cultural y vino de la … Sigue leyendo Cabo Verde, más de cuarenta años de Islas útero
Etiqueta: Colonización
Las chicas son guerreras
Cuando se habla de grupos de mujeres guerreras se hace referencia alas amazonas de la mitología griega; o a las crónicas en las que los colonizadores de América del Sur describen las historias que han oído sobre unas peligrosas indígenas que viven sin hombres. En menor medida, también son conocidas las Onna bugeisha, mujeres samuráis … Sigue leyendo Las chicas son guerreras
Los traficantes de lenguas
Se dice que leer en condiciones no adecuadas puede acarrear daños a la vista. Sin embargo, hay una literatura que puede ayudar al lector a enfocar mejor lo que lee y sin necesidad de usar lentes. Hablamos de obras literarias que versan sobre territorios que son lejanos para quien las lee y que, habitualmente, han … Sigue leyendo Los traficantes de lenguas
La leyenda de las minas del rey Salomón en África
Al sur del continente africano, entre los ríos Zambeze y Limpopo, un valle esconde el mayor yacimiento arqueológico del África Subsahariana. Tal es su grandeza, que la ciudad que albergaba esta fortificación en los siglos XII y XVII da nombre hoy a un país entero. Es la fortaleza del Gran Zimbabwe, una construcción tan impresionante … Sigue leyendo La leyenda de las minas del rey Salomón en África
El origen africano del cubismo
El cubismo llegó al arte para revolucionarlo. Rompiendo con las disciplinas tradicionales ancladas en convenciones artísticas ya demasiado instauradas y explotadas, este movimiento fundamentalmente pictórico abrió las puertas de par en par a las vanguardias del siglo XX. Si hay un representante por excelencia del cubismo ese es Pablo Picasso. El artista de Málaga a … Sigue leyendo El origen africano del cubismo