La industria textil africana más allá del wax

ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO El diseñador camerunés Imane Ayissi enumera hasta cinco tejidos africanos al hablar de sus últimas colecciones: “Telas tejidas a mano como Kente de Ghana, Kita de Costa de Marfil, tejidos con patrones de Manjak de Senegal, Faso Dan Fani de Burkina Faso; y tela de corteza de Camerún, llamada Obom. Es una técnica muy … Sigue leyendo La industria textil africana más allá del wax

“El talento africano que conocemos es sólo un destello de la magia que aún yace oculta”

ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO Los primeros recuerdos de Sungi Mlengeya con la pintura son los retratos que le hacía a su madre cuando vivía en el Serengeti, el primer parque nacional de Tanzania. “Por supuesto, ella decía que mis dibujos no se le parecían en nada”, reconoce en una entrevista para Wiriko, tras elegir una de sus … Sigue leyendo “El talento africano que conocemos es sólo un destello de la magia que aún yace oculta”

Retrato del coronavirus en los mercados de Goma

ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN EL PAÍS Al observar las fotografías de Moses Sawasawa en el mercado de Kituku, apenas una semana después de que la República Democrática del Congo hubiera declarado el estado de emergencia, el pasado marzo, se diría que no cabe ni un alfiler. Mucho menos la distancia interpersonal que las autoridades sanitarias del país … Sigue leyendo Retrato del coronavirus en los mercados de Goma

Identidades africanas y diversidad sexual de la mano de Ngadi Smart

ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO Ngadi Smart quiere mostrar tantas representaciones de personas africanas como le sea posible. Y últimamente sus creaciones apuntan hacia la sensualidad y la sexualidad en los cuerpos negros. La primera viene definida, la segunda a menudo se reprime. Ambas persisten: lo exótico aún acompaña la representación que del cuerpo negro se hace … Sigue leyendo Identidades africanas y diversidad sexual de la mano de Ngadi Smart

Las mil y una caras de la mujer africana que retrata Lord Kpuri

artículo originalmente publicado EN WIRIKO. Con la mujer africana ocurre algo parecido a lo que ocurre con África, con ellas hay una tendencia a encasillar y no reconocer su diversidad. En el imaginario colectivo occidental pesa esa imagen con cántaro en la cabeza por un camino de tierra o con un bebé a cuestas, pero … Sigue leyendo Las mil y una caras de la mujer africana que retrata Lord Kpuri

Yoriyas: “Ahora es el momento de que sean los fotógrafos marroquíes quienes enseñen Marruecos”

ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO. A las orillas de la Casbah de los Udayas, en Rabat, se encuentra la fortaleza Borj El Kebir, también conocida como fuerte Rottembourg. Sus restos han vuelto a cobrar vida hace apenas unos días, el pasado 14 de enero, tras abrir sus puertas el Museo Nacional de Fotografía de Marruecos, el primero … Sigue leyendo Yoriyas: “Ahora es el momento de que sean los fotógrafos marroquíes quienes enseñen Marruecos”

“Hay más personas de color representadas delante de la cámara, pero todavía faltan detrás”

artículo originalmente publicado EN WIRIKO. Imagina una plataforma de información colaborativa como Wikipedia, pero dedicada exclusivamente a las artes visuales de ascendencia africana. Este sueño ha tardado en fraguarse, pero ya es una realidad que responde al nombre de Afripedia, en referencia precisamente a la famosa enciclopedia libre, tal y como reconoce su cofundador Teddy Goitom. El … Sigue leyendo “Hay más personas de color representadas delante de la cámara, pero todavía faltan detrás”