Retrato del coronavirus en los mercados de Goma

ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN EL PAÍS Al observar las fotografías de Moses Sawasawa en el mercado de Kituku, apenas una semana después de que la República Democrática del Congo hubiera declarado el estado de emergencia, el pasado marzo, se diría que no cabe ni un alfiler. Mucho menos la distancia interpersonal que las autoridades sanitarias del país … Sigue leyendo Retrato del coronavirus en los mercados de Goma

Museo Mafalala, un monumento a la resiliencia mozambiqueña

artículo originalmente publicado EN WIRIKO. Apenas habían pasado dos meses desde que el ciclón Kenneth tocara tierra en Mozambique y tres del anterior, el Idai. Pese a la desolación que dejó a su paso, primero cerca de la ciudad de Beira, en la zona meridional del país, y luego al norte; en Maputo, la capital … Sigue leyendo Museo Mafalala, un monumento a la resiliencia mozambiqueña

“Me gustaría contar con los hombres para tener más mujeres en política”

artículo originalmente publicado EN EL PAÍS. La inclusión de las mujeres en la vida política gambiana tiene nombre propio: Fatoumata Jawara. En un país en el que más de la mitad de la población es femenina, según los últimos datos del Banco Mundial, Jawara es la única diputada en el Parlamento de Gambia. “Me gustaría … Sigue leyendo “Me gustaría contar con los hombres para tener más mujeres en política”

Cómo y por qué organizar un festival clandestino

artículo originalmente publicado EN CANARIAS 3.0 Se llama Kamoga Hassan, pero no lo encontrarás por este nombre en las redes sociales. “No uso mi nombre real porque es fácil que las personas homófobas me encuentren y también porque hay gente que me envía mensajes fraternales a mis perfiles, así que por seguridad para nosotros, incluso … Sigue leyendo Cómo y por qué organizar un festival clandestino

Afrodescendientes: españoles que no salen por la tele

artículo originalmente publicado EN CANARIAS 3.0 Se llaman Lucía, Armando, Mónica y El Chojin. Periodista, actor, creativa y cantante respectivamente, todos españoles nacidos entre los setenta y ochenta. Así sobre el papel todo encaja, pero su piel y sus apellidos revelan aún para algunos la sorpresa de no asociar a una persona negra en dicha … Sigue leyendo Afrodescendientes: españoles que no salen por la tele