Arranca la 59ª Bienal de Venecia, donde Ghana es uno de los pocos países africanos presentes. Hablamos con Afroscope, artista participante
Categoría: Narrativas visuales
Emmanuel Ignatius: ‘el negro es hermoso’
ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO Contar historias y reforzar las luchas globales de las comunidades afro como Black Lives Matter a través de la representación del orgullo cultural. Eso es, entre otras cosas, lo que hace Emmanuel Ignatius, el artista detrás de ilustraciones como «In These Times» o «Blue for Sudan». Este joven diseñador radicado en Kenia se centra en … Sigue leyendo Emmanuel Ignatius: ‘el negro es hermoso’
John Baloyi: “Ser inmigrante me ha hecho querer entender el por qué de los estereotipos”
ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO John Baloyi (1993) afirma que no se gana la vida con la fotografía, pero un vistazo a su perfil en la red social Instagram lleva a cuestionar cómo puede ser eso posible. Este jovencísimo hijo de inmigrantes procedentes de Mozambique lleva prácticamente toda su vida viviendo en Sudáfrica y solo tres dedicándose a las creaciones visuales. Su innegable … Sigue leyendo John Baloyi: “Ser inmigrante me ha hecho querer entender el por qué de los estereotipos”
vonMash y ‘El amor de los padres negros’
ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO Una de las imágenes más extendidas sobre África en el imaginario colectivo es la de una mujer con bebé a la espalda, sin embargo, según el último informe publicado por el Banco Mundial sobre igualdad, titulado Mujer, empresa y el derecho 2020, más de una veintena de países africanos tienen una puntuación … Sigue leyendo vonMash y ‘El amor de los padres negros’
Retratos de mujeres desde dos perspectivas nigerianas: Rewa y Oluwole Omofemi
Rewa y Oluwole Omofemi proceden de #Nigeria y retratan su concepción de las #mujeres. Sus miradas enfrentadas, sin embarg muestran armonía
El afrofuturismo minimalista de Maxime Manga
ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO Tecnología, cosmos, ciencia ficción y símbolos tradicionales africanos componen el universo afrofuturista que, como cada vez más artistas visuales del continente y su diáspora, también Maxime Manga (1999) ha hecho suyo para revisar el pasado que ha conformado las identidades africanas y reinventar y reivindicar un futuro propio para estas. Su concepción del … Sigue leyendo El afrofuturismo minimalista de Maxime Manga
Lo que portan las migraciones, por Obinna Obioma
ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO Las migraciones son también un ejercicio de valor, no solo de dejar atrás lo conocido, también de enriquecer y enriquecerse con lo que se deja y se aprende por el camino. Así defiende Obinna Obioma estos desplazamientos en su serie fotográfica Anyi N’Aga (que en igbo significa ‘Vamos’), en la que toma las populares bolsas plásticas a … Sigue leyendo Lo que portan las migraciones, por Obinna Obioma
Cara a cara con los invisibles
ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN PLANETA FUTURO / EL PAÍS Didier Viodé llama Los Invisibles a aquellas “personas útiles para la sociedad, pero lamentablemente ignoradas y olvidadas”. Son las protagonistas de su trabajo actual, que del 20 al 23 de enero se expone en la primera edición de 1-54 Paris at Christie’s, una alianza con la prestigiosa galería internacional … Sigue leyendo Cara a cara con los invisibles
La representación de la mujer y del toreo unidas por Justin Dingwall
ARTÍCULO ORIGINALMENTE PUBLICADO EN WIRIKO Como ya lo hiciera con su serie fotográfica Albus para cuestionar las percepciones a través del albinismo, motivo de discriminación y hasta muerte en Malawi, Mozambique, Tanzania y Zambia; el fotógrafo sudafricano Justin Dingwall pone ahora el foco en la tauromaquia, tan asociada a España. Su último trabajo, Beautiful Terrible (Hermoso Terrible, en su traducción al … Sigue leyendo La representación de la mujer y del toreo unidas por Justin Dingwall